En el contexto actual de desafíos socioeconómicos y la necesidad urgente de promover una movilidad sostenible, desde el Área de Mercados Inclusivos y Cooperación Empresarial de Cruz Roja hemos organizado un encuentro clave para avanzar en la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo y la inclusión social de personas en situación de vulnerabilidad. Este evento se enmarca dentro del Proyecto Reto Social Empresarial Plus, cuyo objetivo es fortalecer las políticas inclusivas a través de la colaboración entre las empresas y las organizaciones sociales, y se celebra el 4 de diciembre de 2024 a las 9:00 horas en la sede de Cruz Roja en Murcia, en la Plaza de la Cruz Roja 1, CP. 30001.
LA MOVILIDAD: UN FACTOR DETERMINANTE EN LA EMPLEABILIDAD
La movilidad es un factor clave en la empleabilidad de millones de personas, especialmente para aquellos que forman parte de colectivos vulnerables. En muchos casos, la falta de acceso a un vehículo propio o un permiso de conducción puede convertirse en una barrera insalvable para acceder a puestos de trabajo que se encuentran en áreas de difícil acceso o lejos de la oferta de transporte público.
En Cruz Roja, entendemos que la movilidad sostenible no solo es un desafío medioambiental, sino también social y económico. La exclusión social derivada de la falta de opciones de transporte que impacta de manera directa en las oportunidades de empleo para colectivos vulnerables como las personas desempleadas, las mujeres, las personas con discapacidad o aquellas que viven en zonas rurales o en polígonos industriales, donde los servicios de transporte público son escasos o inexistentes.
El problema no solo radica en la falta de vehículos privados, sino en una serie de desafíos complejos que incluyen la congestión del tráfico, el tiempo invertido en los desplazamientos, las dificultades para conciliar la vida laboral y familiar, y los altos costos de los combustibles. Además, la creciente preocupación por los impactos ambientales del uso excesivo de vehículos particulares, como las emisiones de gases contaminantes, agrava aún más la situación.
LA PROPUESTA DEL ENCUENTRO EMPRESARIAL: «MOVILIDAD Y EMPLEO»
El Encuentro Empresarial que organizamos el próximo 4 de diciembre de 2024 bajo el título «Movilidad y Empleo» tiene como principal objetivo reunir a empresas de diferentes sectores productivos, administraciones públicas y otros actores clave para analizar cómo la movilidad impacta en el acceso al empleo y cómo se puede trabajar de manera conjunta para ofrecer soluciones sostenibles y eficaces a este reto.
La movilidad al trabajo es un tema complejo que involucra una serie de variables sociales, económicas y ambientales. La falta de acceso a transporte adecuado es uno de los factores más relevantes que contribuyen a la exclusión social de muchas personas, ya que impide que puedan acceder a una oferta laboral que, en muchos casos, se encuentra en zonas industriales o áreas alejadas del transporte público.
Uno de los principales objetivos del encuentro es promover el debate sobre cómo empresas y organizaciones sociales pueden trabajar juntas para mejorar la accesibilidad a los puestos de trabajo, no solo a través de transporte público o privado, sino también considerando alternativas más sostenibles y menos contaminantes como el uso compartido de vehículos, el transporte colectivo de empresas, o la creación de lanzaderas de transporte específicos para colectivos vulnerables.
UN ESPACIO PARA LA CO-CREACIÓN Y EL DIÁLOGO
El Encuentro Empresarial sobre «Movilidad y Empleo» no solo será un espacio de reflexión y análisis, sino también de co-creación. A través de la Mesa de Diálogo, se ofrecerá a las empresas participantes la oportunidad de compartir sus experiencias, inquietudes y propuestas para mejorar la movilidad y el empleo en la región. Esta mesa de trabajo será moderada por Gloria Moreno Gómez, quien guiará el debate y facilitará el intercambio de ideas entre los diferentes actores implicados.
Las Mesas de Diálogo son una herramienta clave para impulsar la colaboración empresarial y la cooperación público-privada, permitiendo que empresas y organizaciones sociales trabajen de manera conjunta para desarrollar soluciones efectivas a los retos que enfrenta la movilidad laboral. Durante las mesas, se analizarán las fortalezas y dificultades de los diferentes sectores empresariales en relación con la promoción de la inserción laboral de las personas en dificultad social y se pondrá en valor la gestión de la diversidad dentro de las organizaciones.
LA PARTICIPACIÓN DE TU EMPRESA: UN COMPROMISO CON EL FUTURO
Desde el Área de Mercados Inclusivos y Cooperación Empresarial de Cruz Roja , creemos firmemente que la colaboración empresarial es fundamental para crear un mercado laboral más justo y accesible. La participación de tu empresa en este Encuentro Empresarial será una oportunidad única para mejorar la inclusión social en el entorno laboral y para contribuir al desarrollo de soluciones sostenibles para la movilidad de los trabajadores.
El impacto que tiene la movilidad en el empleo es una cuestión que nos afecta a todos. Las administraciones públicas y empresas tienen un papel fundamental en la promoción de la igualdad de oportunidades, no solo a través de la contratación inclusiva, sino también mediante el impulso de políticas de movilidad que favorecen la accesibilidad a los puestos de trabajo para todas las personas, independientemente de su situación social o económica.
EL PROYECTO RETO SOCIAL EMPRESARIAL PLUS: UN COMPROMISO CON LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
El Proyecto Reto Social Empresarial Plus se desarrolla en el marco del Programa Operativo Estatal FSE+ de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha Contra la Pobreza, financiado por la Unión Europea y el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Este programa tiene como objetivo impulsar la inclusión social de las personas en situación de vulnerabilidad, a través de la mejora de la empleabilidad, la formación y el acceso al empleo digno.
Desde su puesta en marcha, más de 30.000 empresas han trabajado de la mano de Cruz Roja para fomentar la igualdad de oportunidades y trato en el acceso al empleo, implementando prácticas inclusivas que ayudan a superar barreras sociales y laborales. La colaboración entre las empresas y las organizaciones sociales se ha demostrado como una de las claves para avanzar en la integración de las personas más desfavorecidas y para crear un entorno laboral que promueva la diversidad y la inclusión.
El Proyecto Reto Social Empresarial Plus tiene como eje principal el impulso de estrategias para luchar contra la pobreza y la exclusión social a través de la contratación inclusiva y la mejora de la empleabilidad de las personas en riesgo de exclusión. Para lograr estos objetivos, es fundamental la participación activa de las empresas, las administraciones públicas y los propios colectivos vulnerables, creando alianzas que faciliten el acceso de estas personas al mercado laboral.
CONFIRMACIÓN DE ASISTENCIA
Si estás interesado en participar en este encuentro y contribuir al diálogo sobre la movilidad y el empleo, no dudes en inscribirte para confirmar tu asistencia. Este encuentro representa una oportunidad para que tu empresa forme parte de un cambio positivo en el mercado laboral, generando oportunidades de empleo y contribuyendo a la transformación social que nuestra sociedad necesita.
Esperamos contar con tu participación en este evento trascendental para el futuro de la movilidad sostenible y la inclusión social .