ITINERARIOS NUEVAS ECONOMÍAS

Financiador

El Proyecto Itinerarios Nuevas Economías, enmarcado dentro del Programa Operativo Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza.
Operación: Generando Oportunidades.

Municipios donde se lleva a cabo

  • Murcia

Objetivos

  1. Empoderar: Toma de decisiones sin sesgos, resiliencia, seguridad, confianza, bienestar personal y apoyos materiales.
  2. Orientar y acompañar: Contenidos y herramientas para la búsqueda de empleo autónoma en espacios analógicos y digitales.
  3. Competencias digitales y capacitación: Mejora de Digital Soft Skills y (re)cualificación en sectores económicos en auge, especialmente en transformación ecológica y digital.

Contexto del Mercado Laboral

  • Evolución constante impulsada por la transformación digital, cambios productivos y nuevas competencias.
  • Factores clave: tecnología, sostenibilidad y globalización.

Principales Tendencias

  • Digitalización y automatización impactando sectores industriales y de servicios.
  • Trabajo remoto e híbrido, ofreciendo mayor flexibilidad.
  • Economía verde: Oportunidades en energías renovables y movilidad sostenible.
  • Crecimiento en sectores de salud, atención a la tercera edad y turismo.
  • Emprendimiento y economía colaborativa: Negocios basados en plataformas digitales.

Perfiles Profesionales en Demanda

  • Tecnología: Desarrolladores, analistas de datos, ciberseguridad.
  • Logística: Operadores de almacén, conductores, gestores de cadena de suministro.
  • Salud: Enfermería, fisioterapia, auxiliares de geriatría.
  • Hostelería: Camareros, cocineros, personal de atención al cliente.
  • Energías renovables: Instaladores de paneles solares, técnicos en eficiencia energética.

Intervención en el Proyecto

  • Estrategias personalizadas, formación práctica y vinculación empresarial.
  • Principios: Aprender haciendo, creación de redes de apoyo, herramientas de empleo, competencias digitales y blandas, colaboración con empresas.

Motivación, Información y Empoderamiento

  • Objetivo: Reactivar y empoderar a los participantes en la búsqueda de empleo.
  • Actividades: Autoconocimiento, visitas a empresas, construcción de marca personal, talleres sobre roles de género, apoyo económico para formación y conciliación.

Impacto Esperado

  • Quiere: Iniciar la búsqueda de empleo y mejorar profesionalmente.
  • Sabe: Conocer su punto de partida y recursos disponibles.
  • Puede: Definir su recorrido y habilidades demandadas.

Itinerarios Empleando en Digital y Verde

  • Digital: Desde soporte informático, desarrollo web y marketing digital hasta producción de contenidos y diseño.
  • Verde: Oportunidades en agricultura ecológica, energías renovables, teletrabajo, rehabilitación, conservación y educación ambiental.

Impacto del Proyecto

El 45% obtiene empleo, el 53% se forma en oficios relacionados con nuevas economías, adquiriendo competencias clave para mejorar la empleabilidad.

Conclusiones

  • Adaptar la formación a las necesidades del mercado laboral actual.
  • Orientación personalizada, crucial para mejorar la empleabilidad.
  • Colaboración entre entidades y empresas.