Inicio » Cursos » Cursos para empresa » Apoyo Psicológico y Social en Situaciones de Crisis (FECPSEPE125)
Curso con los contenidos de la unidad formativa del mismo nombre incluida en el módulo de «técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis», perteneciente tanto al Certificado de Profesionalidad del Transporte Sanitario como al Certificado de
Profesionalidad de Atención Sanitaria a Múltiples Víctimas y Catástrofes, por lo que es TRANSVERSAL a ambos certificados.
• Analizar los principios básicos de la psicología general.
• Identificar los comportamientos y las reacciones psicopatológicas de los afectados por una catástrofe.
• Aplicar los primeros auxilios psicológicos en una situación de catástrofe.
• Analizar las posibles reacciones psicológicas de los equipos de intervención en la catástrofe.
• Explicar las técnicas de apoyo psicológico a los intervinientes.
• Manejar los principios básicos de la comunicación.
• Diferenciar distintas situaciones que dificulten la comunicación.
1. Principios de psicología general aplicada a situaciones de emergencias sanitarias.
• Concepto de personalidad.
• Desarrollo de la personalidad. Teorías.
• Etapas evolutivas del ser humano. Características fundamentales.
• Las necesidades humanas. Mecanismos de defensa de la personalidad.
• Experiencias más comunes asociadas al proceso de enfermar (ansiedad, desarraigo,
desvalorización, entre otras).
• Principales mecanismos de adaptación psicológicos ante la vivencia de enfermedad.
2. Comunicación y habilidades sociales en el ámbito de las emergencias.
• Elementos que intervienen en la comunicación.
• Canales comunicativos: auditivo, visual, táctil, olfativo.
• Tipos de comunicación.
• Dificultades de la comunicación.
• Habilidades básicas que mejoran la comunicación interpersonal. El arte de escuchar.
• Habilidades sociales.
3. Primeros auxilios psicológicos en catástrofes.
• Comportamiento de la población ante una catástrofe.
• Reacción neuropatológica duradera.
• Apoyo psicológico en catástrofes.
4. Apoyo psicológico a los intervinientes en una situación de catástrofe.
• Objetivos del apoyo psicológico.
• Principales factores estresores.
• Estrés.
• Síndrome del quemado.
• Traumatización vicaria.
• Técnicas de ayuda psicológica para los intervinientes.
La metodología que se propone para el desarrollo de los diversos contenidos, se basa en el papel activo que ha de desempeñar el participante en la búsqueda y asimilación de conceptos mediante un trabajo participativo y práctico supervisado en todo momento por el docente. Para ello se seguirá el siguiente esquema:
MATERIAL DIDÁCTICO
Manual técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis. Cruz Roja Española.
RECURSOS TECNOLÓGICOS
Cañón proyector y ordenador, rotafolios, proyector de transparencias, etc., en función de los materiales de que se dispongan.
MATERIAL FUNGIBLE
Aquel material de uso necesario para la realización de las clases teórico-prácticas dentro del aula, como son hojas de papel, bolígrafos…
Evaluación continuada en base a actividades y pruebas propuestas en cada bloque de contenidos.
Monitores y colaboradores docentes del área de socorros de Cruz Roja.
• Estar en posesión del Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
• Estar en posesión de un certificado de profesionalidad del mismo nivel del módulo o módulos formativos y/o del certificado de profesionalidad al que desea acceder.
• Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 1 de la familia profesional de sanidad.
• Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado medio.
• Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.
• Tener los conocimientos formativos o profesionales suficientes que permitan cursar con aprovechamiento la formación.
Centros acreditados de Cruz Roja Española
| Cookie | Duración | Descripción |
|---|---|---|
| cli_user_preference | 1 año | Cookie creada por el plugin GDPR Cookie Consent. Guarda las preferencias del usuario para el uso de cookies. |
| cookielawinfo-checkbox-advertisement | 1 año | Cookie creada por el plugin GDPR Cookie Consent. Guarda los ajustes del usuario para las cookies en la categoría «Anuncios». |
| cookielawinfo-checkbox-analytics | 1 año | Cookie creada por el plugin GDPR Cookie Consent. Guarda los ajustes del usuario para las cookies en la categoría «Analíticas». |
| cookielawinfo-checkbox-functional | 1 año | Cookie creada por el plugin GDPR Cookie Consent. Guarda los ajustes del usuario para las cookies en la categoría «Funcionales». |
| cookielawinfo-checkbox-necessary | 1 año | Cookie creada por el plugin GDPR Cookie Consent. Guarda los ajustes del usuario para las cookies en la categoría «Necesarias». |
| cookielawinfo-checkbox-others | 1 año | Cookie creada por el plugin GDPR Cookie Consent. Guarda los ajustes del usuario para las cookies en la categoría «Otras». |
| cookielawinfo-checkbox-performance | 1 año | Cookie creada por el plugin GDPR Cookie Consent. Guarda los ajustes del usuario para las cookies en la categoría «Rendimiento». |
| viewed_cookie_policy | 1 año | Cookie creada por el plugin GDPR Cookie Consent. Indica si el usuario ha consentido o gestionado sus ajustes de cookies. No contienen información personal. |
| CookieLawInfoConsent | Sesión | Cookie creada por el plugin GDPR Cookie Consent. Indica si el usuario ha consentido o gestionado sus ajustes de cookies. No contienen información personal. |
| Cookie | Descripción | Duración | Tipo |
|---|---|---|---|
| _ga | Cookie creada por Google Analytics. Usada para calcular visitantes, sesiones, datos de campañas y mantener registros de uso del sitio para los informes analíticos del sitio. Estas cookies guardan información de forma anónima asignando un identificador aleatorio a cada visitante. | 2 años | Analítica |
| _ga_VMMPGJHX82 | Cookie creada por Google Analytics. Usada para calcular visitantes, sesiones, datos de campañas y mantener registros de uso del sitio para los informes analíticos del sitio. Estas cookies guardan información de forma anónima asignando un identificador aleatorio a cada visitante. | 2años / Sesión | Analítica |
| _gid | Cookie creada por Google Analytics. Usada para guardar información sobre cómo usan el sitio web los visitantes, y ayudar a crear un informe analítico del mismo. Los datos incluyen número de visitantes, su origen y páginas visitadas y se envían de forma anónima. | 1 día | Analítica |
| _gat | Cookie creada por Google Universal Analytics para acelerar la tasa de solicitudes para limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico. | 1 minuto | Analítica,Rendimiento |