Curso de Atención a Enfermos de Alzheimer

Descripción

El curso de Atención a afectados de Alzheimer y otras demencias, va dirigido a aquellas personas, con formación social o sanitaria o cuidadores de enfermos con demencia que deseen una formación más específica en esta temática, informándolos y formándolos en tareas y funciones propias de un cuidador principal de enfermos con demencia.

Objetivos

Generales:
Formar a los alumnos que asistan al curso en el cuidado y atención a enfermos de Alzheimer y otras demencias para un correcto desempeño de tareas y funciones propia de un cuidador principal de enfermo de demencia..

Específicos:

  •  Dar a conocer la enfermedad de Alzheimer y otras demencias: sus manifestaciones, causas y criterios diagnósticos.
  • Ofrecer información acerca del cuidado del enfermo de Alzheimer en el hogar: adecuación del hogar, alimentación, movilización.
  •  Concienciar a cerca de la importancia que juega el cuidado de la salud del cuidador principal, entendiendo la salud en un sentido amplio, como interacción entre salud física, psicológica y social.
  •  Fomentar la importancia de la comunicación entre el cuidador principal y el enfermo de Alzheimer y otras demencias.

Programa

1. Las demencias.
2. La enfermedad de Alzheimer.
3. Cuidado del enfermo de Alzheimer.
4. Repercusión de la enfermedad en la familia.
5. Tratamiento farmacológico y psicosocial en la enfermedad de Alzheimer.
6. Recursos externos en la enfermedad de Alzheimer.

Metodología

La metodología a utilizar por parte de los monitores encargados de desenvolver las sesiones formativas será dinámica, activa y participativa con el objetivo de favorecer un aprendizaje significativo y promover un cambio de actitud de los participantes en el curso con respecto al
concepto de personas afectadas de demencia.

Se aplicarán técnicas grupales que permitan la integración de los miembros del curso y favorezcan la reflexión, el espíritu crítico, la iniciativa y la participación grupal. Se fomentará el debate para trabajar el afrontamiento de situaciones difíciles. Será flexible adaptándose al grupo y se tratará de potenciar que el grupo tome parte activa en el proceso de formación.

Recursos

MATERIAL DIDÀCTICO
Manual de Primeros Auxilios (aportado por Cruz Roja).
Paquete formativo de Cruz Roja
Maniquís de entrenamiento (dos adultos, un lactante)

RECURSOS TECNOLÓGICOS
Proyector de transparencias, ordenador y cañón proyector… en función de los materiales que se
dispongan.

MATERIAL FUNGIBLE
Aquel material de uso necesario para la realización de las clases teórico-prácticas dentro del aula, como son hojas de papel, bolígrafos…

MATERIAL ESPECÍFICO
“El baúl de los recuerdos”. Asociación AFAL.
“Activemos la mente”. Fundación la Caixa.

Criterios de evaluación

Asistencia al 90 % de las sesiones del curso.

Perfil del docente

Colaborador docente relacionado con el área social y conferenciantes externos ((Ver documento de formación de formadores y perfiles de docentes de Cruz Roja Española).

Requisitos del alumno

Ninguno específico.

Dónde se imparte

Centros de Cruz Roja Española.

 

Cursos Relacionados