
El pasado miércoles 15 de mayo, el equipo del Plan de Empleo de Cruz Roja ha tenido la oportunidad de explorar el importantísimo sector del reciclaje gracias a una visita educativa a Lhicarsa, Limpieza e Higiene de Cartagena S.A. Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a Miguel Ángel Balado Acosta, jefe de planta, y a todo su equipo por darnos una cálida bienvenida y proporcionarnos una experiencia excepcional. Este recorrido no solo nos permitió comprender mejor el proceso de reciclaje en Cartagena, sino también la importancia de aplicarlo a nuestros hogares.
La Importancia del Reciclaje en Nuestra Sociedad
El reciclaje es una práctica esencial para el cuidado del medio ambiente. Reduce la cantidad de residuos que terminan en los vertederos, disminuye la contaminación del aire y del agua, y conserva los recursos naturales. Durante nuestra visita a Lhicarsa, aprendimos cómo este proceso se lleva a cabo de manera eficiente en Cartagena, y cómo cada persona puede contribuir a mejorar el entorno a través del reciclaje en el hogar.

LA EXPERIENCIA EN LHICARSA
Bienvenida y Presentación
Al llegar a las instalaciones de Lhicarsa, fuimos recibidos por Miguel Ángel Balado Acosta y su equipo. La presentación inicial fue clara y detallada, proporcionando una visión general del trabajo que realizan en la planta y su impacto en la sociedad. Esta introducción nos preparó para comprender mejor los procesos que veríamos durante el recorrido.
El Proceso de Reciclaje
El recorrido por la planta de reciclaje de Lhicarsa fue una experiencia enriquecedora. Desde la recepción de los residuos hasta su clasificación y tratamiento, cada etapa del proceso fue explicada con detalle. Aquí, compartimos algunos de los aspectos más destacados del proceso de reciclaje en Cartagena:
Recepción y Clasificación de Residuos: Los residuos llegan a la planta y son clasificados según su tipo. Este primer paso es crucial para garantizar que cada material sea tratado adecuadamente.
Separación de Materiales: Utilizando tecnologías avanzadas, los materiales reciclables se separan de los no reciclables. Esta fase incluye la separación de plásticos, vidrios, metales y papel.
Tratamiento de Materiales: Los materiales reciclables son separados para que puedan ser trasladados a otros centros donde se tratan mediante procesos específicos para cada tipo de material. Este paso cierra el ciclo del reciclaje, demostrando cómo los residuos pueden convertirse en recursos útiles.
El material no reciclable queda enterrado en el vertedero, aprovechando el biogás que produce la materia orgánica en la planta de reciclaje, así como la incorporación de la energía sobrante a la red eléctrica.


apoyo y colaboración
Nuestra visita a Lhicarsa fue posible gracias al apoyo del Programa Estatal FSE+ de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza del Ministerio de Trabajo y Economía Social, así como el Programa de Empleo Juvenil, respaldado por la Unión Europea. Estos programas son fundamentales para fomentar la inclusión social y proporcionar oportunidades de empleo a personas jóvenes y en situación de vulnerabilidad social.
Impacto del Plan de Empleo de Cruz Roja
El Plan de Empleo de Cruz Roja tiene como objetivo mejorar la empleabilidad de las personas participantes a través de formación y oportunidades laborales. La visita a Lhicarsa es solo una de las muchas actividades que organizamos para proporcionar experiencias educativas y prácticas a cada una de ellas. Al comprender mejor el proceso de reciclaje y su importancia, pueden aplicar estos conocimientos en sus vidas diarias y futuras carreras.
La visita a Lhicarsa ha sido una experiencia enriquecedora que nos ha permitido entender mejor el proceso de reciclaje y su importancia para el medio ambiente. Agradecemos a Miguel Ángel Balado Acosta y su equipo por su hospitalidad y dedicación. También extendemos nuestro agradecimiento al Programa Estatal FSE+ y al Programa de Empleo Juvenil por su apoyo continuo.
El reciclaje es una responsabilidad compartida, y todos podemos contribuir a un futuro más sostenible adoptando prácticas responsables en nuestro día a día. El Plan de Empleo de Cruz Roja seguirá trabajando para proporcionar oportunidades laborales fomentando una sociedad más inclusiva y consciente del medio ambiente.
FAQ sobre el Reciclaje en Cartagena
¿Qué es Lhicarsa y cuál es su función en Cartagena?
Lhicarsa es una planta de reciclaje en Cartagena que se encarga de la limpieza, higiene y separación de residuos. Su función principal es recibir y clasificar para reducir el impacto ambiental y promover la sostenibilidad.
¿Cómo puedo contribuir al reciclaje desde mi hogar?
Puedes contribuir al reciclaje en tu hogar separando tus residuos en diferentes contenedores para plásticos, vidrios, metales y papel. Además, intenta reducir la cantidad de desperdicios que generas y educa a tus familiares y amigos sobre la importancia del reciclaje.
¿Qué apoyo recibe el Plan de Empleo de Cruz Roja para realizar estas visitas educativas?
El Plan de Empleo de Cruz Roja recibe apoyo del Programa Estatal FSE+ de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza del Ministerio de Trabajo y Economía Social, así como del Programa de Empleo Juvenil respaldado por la Unión Europea.
¿Por qué es importante el reciclaje para el medio ambiente?
El reciclaje es importante para el medio ambiente porque reduce la cantidad de residuos que terminan en los vertederos, disminuye la contaminación y conserva los recursos naturales. Además, ayuda a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático.
Esta visita ha sido un recordatorio del poder que tienen nuestras acciones cotidianas para marcar una diferencia significativa. Sigamos trabajando juntos por un mundo más limpio y sostenible. ¡Reciclar es responsabilidad de todos!